El refractómetro tiene una altura máxima de 8 cm; una longitud de 14 cm y una anchura de 3 cm.La escala de índice de refracción abarca desde 1.3 a 1.8, marcado de 0,1 en 0,1, existiendo 10 divisiones entre cada marca. La iluminación de la misma se logra mediante un LED de luz amarilla y un conjunto de 2 espejos.
Este refractómetro se fabricaba en Japón en exclusiva para la Asociación Gemológica de todo Japón (Gemmological Association of All Japan) de ahí la sigla GAAJ. En el (Enlace 1) se aportan los métodos para identificar una gema.
Se acompaña de un filtro polarizador que se coloca sobre el ocular. Girándolo en ambos sentidos podemos encontrar los índices de refracción máximo y mínimo en cristales anisótropos como la esmeralda y la turmalina. Para más información se puede consultar el (Enlace 2).
La gema se deposita, con el líquido de contacto, sobre el prisma o hemicilindro y se cierra la tapa del refractómetro.
El índice de refracción medido lo marca la frontera entre sombra y oscuridad (ángulo crítico).
Se aloja en una caja de madera forrada interior y exteriormente de piel, con unas dimensiones de 19,5 x 7 x 9,5 cm.
En la base del refractómetro existe una placa que muestra el número de serie, Nº 2.560.295.
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.
Volver a Otros Instrumentos Ópticos. Return to Other Optical Instruments.