Se acompaña de un manual de instrucciones de uso y un conjunto de cepillos para su limpieza.
Sus dimensiones máximas son: 15 cm de altura, 35 cm de anchura y 33 cm de fondo. Se aloja en una funda de piel de 16 cm de altura, 36 cm de anchura y 36 cm de fondo. En Typewriter Review (Enlace 1) se indica: La Erika 10 toma lo mejor de los fabricantes de las máquinas de escribir de alta gama, posee la precisa ingeniería alemana de una Olympia, el diseño de la suiza Hermes y la simplicidad de la estadounidense Smith-Corona. Fue fabricada por la empresa Seidel & Naumann en Dresde (Alemania Oriental). La que se muestra tiene un teclado QWERTY,pero existen muchas Erikas con la distribución QWERTZ alemana o alguna otra variante europea. El exterior es de acero forjado con varias capas de pintura de esmalte endurecida al horno. Erka fue una máquina muy popular en las décadas de 1920 a 1950. Con un total de diez versiones diferentes. Fue llamada Erika por el nombre de la nieta del propietario.
La compañía alemana Seidel & Naumann comenzó su andadura en 1872, cuando Bruno Naumann se asoció con Emil Seidel para poder fabricar y comercializar máquinas de coser, aunque más adelante el negocio se expandió y abarcó también el sector de las bicicletas y las máquinas de escribir (c 1900), estas últimas fueron su producto estrella.
El número de serie de esta máquina es 1864303, lo que permite datarla en 1958, año en que se fabricaron los números 1837591 a 1868120 (Enlace 2)
La máquina de escribir Erika 10 que se describe era propiedad de D. Florencio Gómez Teno, que aparece en la fotografía de 1951 con su hija de 2 años, Dña. María Isabel Gómez Rodríguez, mi esposa desde 1975.
Ejemplo de la escritura tan peculiar de esta máquina Erika 10. El párrafo corresponde a las anotaciones efectuadas en un album de fotografías familiares.
La «bola de escribir» de Hansen, inventada en 1865. El modelo que se muestra es de 1870.
La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafa.
No puede decirse que la máquina de escribir tenga un único inventor, pues fueron varias las personas que contribuyeron con las ideas e invenciones que terminaron llevando a las primeras máquinas comercializadas con éxito. Los historiadores estiman que varias formas de máquina de escribir fueron inventadas al menos 52 veces por mecánicos que intentaban conseguir un diseño útil. En 1714 Henry Mill obtuvo una patente de la reina Ana de Estuardo por una máquina que según era descrita, se parece a una máquina de escribir. Entre los primeros desarrolladores de máquinas de escribir se encuentra Pellegrino Turri, en 1808, que también inventó el papel de calco. Más información en el (Enlace 3).
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.
Volver a Instrumentos diversos. Return to Various Instruments.