Colección de Medallas y Monedas que muestran microscopios ópticos. Collection of Medals and Coins showing optical microscopes.
En este apartado quiero mostrar la incipiente Colección de Monedas y Medallas Conmemorativas que he reunido siguiendo la misma premisa formulada para la colección de sellos: que apareciera un microscopio óptico.
Moneda Conmemorativa de la muerte de Carl Zeiss. República Federal de Alemania. Moneda de 10 Marcos. Emitida en 1988. Fabricada en plata (625/1000), tiene un peso de 15,5 gramos, un espesor de 2 mm y un diámetro de 32,5 milímetros.
El anverso muestra al eminente empresario y fabricante de microscopios, Carl Zeiss (1816-1888).
El reverso muestra el águila, emblema de la República Federal de Alemania, y "BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND; 10 DEUTSCHE MARK; 1988; F".
En el canto aparece grabado "OPTIK FÜR WISSENSCHATS UND TECHNIK" (Óptica para la Ciencia y la Técnica).
Moneda de 10 Euros. Emitida en Francia en 2012. Fabricada en plata (500/1000), tiene un peso de 10 gramos, un espesor de 2 mm y un diámetro de 29 milímetros.
El anverso muestra a LOUIS PASTEUR, elementos de laboratorio y las inscripciones "RF; FRANCHE-COMTÉ".
El reverso muestra el valor (10 Euros), 2012, y el lema "LIBERTÉ EGALITÉ FRATERNITÉ"
Moneda de 1 Libra egipcia. Emitida en 1978. Fabricada en plata (720/1000), tiene un peso de 15 gramos, un espesor de 2 mm y un diámetro de 35 milímetros.
El anverso muestra a una mujer observando a través de un microscopio, una espiga, una mazorca, inscripciones arábigas y "FAO" (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura).
Medallón en memoria de Robert Koch (1843-1910).Emitida en la República Federal de Alemania. Fabricada con una aleación de cobre y níquel, tiene un peso de 22,3 gramos, un espesor de 3 mm y un diámetro de 40 milímetros. El anverso muestra al bacteriólogo mirando una preparación microscópica y las inscripciones "ROBERT KOCH 1843-1910". El reverso muestra el águila, símbolo de los Estados Alemanes, sus diferentes escudos y "EINIGKEIT UND RECHT UND FREIHEIT" (Unidad, Justicia y Libertad).
Medalla de la Colección Grandes Inventos: El Microscopio. Emitida en Francia. Fabricada con una aleación de plata, tiene un peso de 13 gramos, un espesor de 2 mm y un diámetro de 32 milímetros. En Anverso muestra a un científico del siglo XVII mirando a través de un microscopio del tipo Hooke, y la inscripción "LE MICROSCOPE". En el reverso consta la inscripción que se muestra en la fotografía: Inventado hacia 1590, el microscopio, permite al hombre estudiar lo infinitamente pequeño y constituye,por tanto, un incomparable instrumento de investigación.
Moneda de 10 Euros conmemorativa del 50 Aniversario de la muerte de G. N. Papanicolau. Emitida en Grecia. Fabricada en Plata (925/1000, tiene un peso de 9,75 gramos, un espesor de 2 mm y un diámetro de 28,25 milímetros.
El anverso muestra al médico pionero en la detección temprana del cáncer en su mesa de laboratorio, y las inscripciones "GEORGIOS N. PAPANICOLAU 1883-1962; 1912".
El reverso muestra el valor de la moneda (10 Euros).
Medallón en memoria de Robert Koch (1843-1910).Emitida en Alemania. Fabricada con una aleación de cobre y níquel, tiene un peso de 20 gramos, un espesor de 2 mm y un diámetro de 40 milímetros. El anverso muestra al bacteriólogo junto a un microscopio y las inscripciones "ROBERT KOCH 1843-1910". El reverso muestra el águila, símbolo de Alemania, la Puerta de Brandeburgo y la inscripción "DEUTSCHLAND - EINIG VATERLAND" (Alemania, Patria unida), verso que formó parte del himno de la República Democrática Alemana (DRD). Esta expresión ha sido utilizada indistintamente por ambas Alemanias en medallas conmemorativas, antes y después de la reunificación.