El dinamómetro de Collin-adulto es un resorte ovalado de acero cuyos ejes de la elipse miden 12,5 cm y 5,5 cm. La anchura máxima del resorte es de 1,2 cm y su grosor de 2 mm. En el centro existen dos escalas de medida, ambas en kilogramos. La escala interior abarca de 0 a 70, numerada de 10 en 10 con 3 divisiones de 2,5 kg entre cada número, lleva la inscripción “ÉCHELLE DE PRESSION” (Escala de presión). La escala exterior abarca de 0 a 200, numerada de 20 en 20 a partir de 10, con 3 divisiones de 5 kg entre cada número, lleva la inscripción “ÉCHELLE DE TRACTION” (Escala de tracción).
Existen dos agujas indicadoras, la más externa arrastra a la otra, de modo que la primera marca el valor en cada momento mientras que la interna marcará el valor máximo alcanzado (40 kg). Al cesar la presión, la aguja externa vuelve a 0 (como en la fotografía).
Al comprimir el resorte se mueve la cremallera, que hace girar al piñón, solidario con la aguja exterior.
En el reverso se puede leer "Medicon", 44.33.20. "58" y el logotipo de la empresa. MEDICON eG, con sede en Tuttlingen (Alemania), es una renombrada empresa cooperativa de tecnología médica (Enlace).
En el siguiente (Enlace) se hace constar que “Este dinamómetro es un mecanismo de uso médico que permite medir la fuerza de presión y tracción muscular manual en adultos. Para permitir ambas observaciones, integra una doble graduación en su dial. Este método se emplea en sesiones de rehabilitación por los profesionales de la salud para determinar el umbral del tono muscular del paciente antes de la rehabilitación y realizar un seguimiento durante los meses siguientes para verificar la mejora de la situación. El debilitamiento de la fuerza de la mano suele ser consecuencia de un trauma accidental o postoperatorio. Para cuantificar la capacidad de presión, el paciente debe tomar el dinamómetro en la mano y presionar firmemente cerrando los dedos sobre el instrumento. La aguja de presión se moverá activando el cursor al máximo alcanzado. La lectura de los datos medidos en el dinamómetro de Collin se realiza en la escala interior, la que corresponde a la fuerza de presión, que se expresa en kilogramos de 0 a 70 kg.
Para cuantificar la potencia de tracción muscular, el profesional de la salud debe primero equiparse con una cadena de tracción que debe estar enganchada a uno de los extremos del instrumento. El paciente tira de la cadena para calcular la tracción, y la aguja se moverá activando el cursor al máximo alcanzado. La observación del resultado se realiza en la escala de tracción exterior expresada en kilogramos de 0 a 200 kg. El dinamómetro de Collin es un instrumento médico mecánico, ligero y portátil. Compuesto de acero inoxidable, este producto presenta un acabado brillante”. En el referido (Enlace) consta la ficha del producto y el manual de utilización, ambos documentos en formato pdf, se pueden descargar.
El dinamómetro más conocido a principios del siglo XX es sin duda el dinamómetro construido y vendido por el ingeniero mecánico Anatole Collin. El tamaño, la forma y la técnica de este dinamómetro fue el resultado de toda una serie de mejoras que se han realizado desde el inventado por Regnier (1798), transformado luego notablemente durante el siglo XIX por los doctores franceses Burq y Duchenne de Boulogne. Muchos fabricantes, especialmente franceses (por ejemplo, Lüer, Charrière, Mathieu), iban a ofrecer dinamómetros en sus catálogos de instrumentos a partir de mediados del siglo XIX, pero el que finalmente llegó a dominar fue el dinamómetro construido por Anatole Collin (1831-1923).
La empresa francesa de instrumentos quirúrgicos Maison Collin surgió como sucesora de la famosa Maison Charrière, fundada a principios del siglo XIX. Anatole Pierre Urbain Louis Collin y Louis-Apollinaire Robert adquirieron la firma Charrière el 19 de mayo de 1866. Robert dejó la empresa en 1876 y Collin la dirigió posteriormente. Su nieto, Pierre Collin, lo sucedió a su fallecimiento en 1923. La empresa funcionó bajo el nombre de Maison Collin hasta 1957, cuando fue absorbida por Maison Gentile (Enlace).
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.
Volver a Instrumentos diversos. Return to Various Instruments.