Se puede observar la exactitud de la balanza al colocar una pesa de 1 kilogramo.
Esta balanza doméstica, fabricada con chapa de acero lacado, tiene unas dimensiones máximas de: 16,5 cm (alto) x 21,7 cm (ancho) x 17 cm (fondo). El plato rectangular mide 21,7 x 17 x 2,5 cm. Está sostenido por una cruz compuesta por dos tiras metálicas de 21,5 cm y 16,5 cm. La carcasa que alberga a la maquinaria tiene unas dimensiones de 10,5 cm (altura) x 15 (anchura) x 12 cm (fondo). El ajuste del cero se consigue con el tornillo situado en uno de los laterales. En la parte superior existe una palanca que, al girarla adecuadamente, bloquea la cruz que sostiene al plato con objeto de no dañar al sistema de pesaje durante el transporte. La patente de esta balanza se realizó en 1937 con la concepción y diseño de Walter Helbling.
Posee una escala numerada de 0 a 10 kilogramos, de 500 en 500 g, con 5 divisiones de 100 g entre cada numeración y puntos para señalar los 50 g. En el frontal aparece la marca “INCA” y , en la zona superior “+ PATENT + MADE IN SWITZERLAND”.
En la fotografía se aprecia que se trata de una balanza de resorte de doble muelle con sistema de piñón y cremallera para producir el giro de la escala circular.
Folleto de la empresa Injecta de 1939: Básculas domésticas INKA y sus componentes de fundición a presión.
A una se le denominaba balanza de aguja o de puntero y a la otra, balanza de pesos deslizantes. En la fotografía de la derecha se muestran los componentes de cada balanza.
Fotografía de la empresa Injecta AG, Teufental en 1969.Tomada por Werner Friedli, pertenece a la colección de la Biblioteca ETH (Enlace).
Suiza ha ocupado siempre un puesto relevante en la fabricación de balanzas, citaremos como ejemplos a: Mettler-Toledo, Ohaus, Precisa Gravimetrics, etc. Inca, a partir de 1946, ella proporcionó componentes de la pequeña balanza postal Syro 104 y, hasta 2007, numerosos componentes para el fabricante de básculas de precisión Mettler.
El Dr. Felix Ackermann en el artículo "La empresa Injecta AG, Teufenthal (1921-2011)" (Enlace) escribe “Injecta AG, Teufental (1921–2011) fue una empresa de fundición a presión de aluminio y zinc con sede en Teufenthal, Suiza”….” Injecta fabricaba productos y piezas que se utilizaban en sus propias maquinarias. También fabricaban piezas para que otras empresas las utilizaran en sus productos de consumo. Algunos ejemplos son piezas para cámaras (Sinar, Hasselblad, Leica), motocicletas (BMW, Triumph, Stella Bassecourt), máquinas de coser (Elna, Singer), afeitadoras eléctricas (Philips), planchas de vapor (Jura), sacapuntas (Wyna), etc. Injecta también fabricaba productos de consumo, que se vendían bajo su propia marca: INCA . Los productos INCA incluían artículos como máquinas para trabajar la madera, utensilios de cocina (balanzas, cascanueces, exprimidores, sacacorchos), manijas de puertas, ceniceros, etc.”. La Empresa, que llegó a tener alrededor de 1.000 empleados a principios de los años 1970, fue disminuyendo hasta 110 poco antes de su cierre. Cesó sus operaciones a finales de 2010.
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.