La balanza romana (del latín statera romāna) es un instrumento que sirve para pesar, compuesto por una palanca de brazos desiguales, con el fiel sobre el punto de apoyo. Esta romana, denominada “de tipo polaco”, tiene un pilón fijo en uno de los extremos del brazo. El cuerpo que se ha de pesar se coloca en el gancho de carga, que está sujeto a una pieza prismática rectangular que abraza al brazo o viga. También está unido a dicha pieza, la anilla de sujeción. La romana se equilibra haciéndo correr al conjunto carga-anilla por el brazo donde se encuentra grabada la escala.
La balanza romana que se muestra está fabricada con hierro, plomo y latón. Tiene unas medidas máximas de: 24 centímetros de altura, 41,5 cm de anchura y 3,2 cm de fondo. El pilón estático posee un recubrimiento de latón y presenta una longitud de 8 cm y un diámetro máximo de 3,2 cm. La longitud total de la vara, de sección rectangular (0,8 x 1,3 cm) es de 33,5 cm. La carga siempre se coloca en el único gancho existente de 12 x 7 cm. La romana se sujeta mediante una anilla elipsoidal de 7 x 4,5 cm. El punto de equilibrio se alcanza cuando la viga queda paralela al suelo.
La escala mencionada tiene las siguientes características: La numeración abarca desde 0 hasta 45 (refiriéndose a libras rusas) de 10 en 10 con el número 5 entre ellas y con incisiones que marcan cada libra.
Símbolo de la libra (lb entrelazadas).
Fecha de fabricación de la balanza.
Capacidad máxima de pesaje (45 lb).
Cerca del extremo opuesto al pilón existe un grabado que indica que la escala está en libras (lb). En una de las caras del brazo está grabada la fecha de fabricación de esta balanza, 1892, y en otra cara, el número que indica la capacidad máxima de pesaje de esta romana, 45 libras.
Виталий Томчик (Vitaly Tomchik) escribe un magnífico artículo-recopilación sobre la historia y funcionamiento de las balanzas romanas del tipo polaco, que puede consultarse en (Enlace 1). Puesto en contacto con él me precisa, cito textualmente, que "Según el Decreto del Emperador Pablo I de 1797, este tipo de báscula estaba prohibido (debido a su baja precisión) para su uso en el comercio y solo debía emplearse en la vida cotidiana. Por lo tanto, estas básculas no estaban sujetas a verificación estatal. En su lugar, se debían utilizar básculas de tipo "romano" con pesa deslizante".
La Libra rusa (Фунт, funt) es una unidad de medida de masa rusa obsoleta. Es igual a 409.51718 gramos. En 1899, el funt fue la unidad básica de peso, y todas las demás unidades de peso fueron formadas a partir de ella, en particular, un zolotnik era 1⁄96 de un funt, y un pood era 40 fúnty (Enlace 2).
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.
Volver a Balanzas. Return to Scales and Balances.