Tornillo micrométrico fabricado en Alemania. En el centro de la escala aparece grabado "Schnelltaster Original Kröplin Ges. Gesch. 20ºC 0,05 mm". La numeración de la escala es concéntrica, numerada de 1 hasta 20 (de unidad en unidad) en la primera vuelta y de 20 a 40 en la segunda. Entre cada número existen 10 divisiones, dividida en dos cada una de ellas. La inscripción "0,05 mm", indica que es la mínima medida que puede leerse y corresponde a la menor división grabada en la escala. Está ligado mediante un conjunto de tornillos a un soporte compuesto por una columna y un trípode, de 35 cm de altura y 15 cm de anchura.
Primera sede de la empresa en Rühnerstraße en Bützow
Heinrich Carl Kröplin (1859 - 1945) se estableció en su ciudad natal de Bützow en 1883 como maestro relojero. Debía su formación a maestros de diversas ciudades alemanas. Estudió en una escuela técnica suiza y posteriormente trabajó en empresas del lago Lemán y del sur de Francia. Sus primeros éxitos incluyeron esferómetros y lensómetros para la industria óptica, así como barómetros. El taller del relojero se convirtió en una empresa que cerró contratos con importadores en numerosos países europeos y en EE. UU. Debido a la Primera Guerra Mundial, el programa de producción se trasladó temporalmente a altímetros barométricos para aeronaves. La ocupación soviética al final de la Segunda Guerra Mundial determinó la expropiación de la empresa, la huida a Occidente y el rescate encubierto de componentes importantes, planos de diseño y listas de clientes y proveedores. En julio de 1950 surgió Kröplin GmbH, con dos accionistas, ocho empleados y un capital inicial de 20.000 marcos alemanes. La empresa sigue fabricando instrumentos de precisión en la actualidad (Enlace 1). Su Historia y Biografía se muestra en (Enlace 2) y (Enlace 3).
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.