Esta balanza tiene unas dimensiones máximas de 50 cm (anchura) x 22 cm (fondo) x 15 cm (altura). Fabricada en Barcelona (España) de madera, mármol, hierro y latón, por la empresa "Fumistería y fundición José Cañameras". Este tipo de balanzas eran utilizadas en el comercio, siendo frecuentes en tiendas de especias, tabaco y farmacias.
Los platos, de 22 cm de diámetro, se apoyan sobre unos soportes en forma de cruz que poseen cilindros huecos de latón en cada brazo. Esos cilindros se introducen en las barras de hierro que sobresalen de la losa de mármol y que están ligadas al astil de la balanza.
Retirando la losa de mármol se aprecia el sistema que constituye propiamente el mecanismo de pesaje. La losa mide 48 x 20 x 1 cm, con 8 agujeros de 2,1 cm de diámetro interno. En ella existe una placa de bronce o latón con datos de la empresa fabricante.
La caja de madera tiene unas dimensiones máximas de 47,5 x 20,5 x 12 cm.
En la fotografía se puede apreciar el sistema interno de la balanza, con las 8 barras (4 a cada lado) ligadas al astil. Solidario con este existe una anilla rectangular en donde se apoya libremente el contra-astil. Tanto en el astil como en el contra-astil está impreso el número romano "VII", además en el contra-astil aparece grabado "191" que quizás corresponda con el número de fabricación. Se aprecian también los dos alambres ligados a las flechas que constituyen el fiel de la balanza.
En la fotografía se puede apreciar el contra-astil apoyado libremente sobre la anilla rectangular que lo soporta.
Aristas del fulcro (Punto de apoyo de la palanca).
Fiel de la balanza,que tiene un diámetro externo de 6 cm y de 4,5 cm, el interno.En la placa aparece grabado "5 Kg" indicando la máxima capacidad de pesaje.
Placa de la balanza con datos de la empresa. Es importante constatar que se fabricó cuando la Empresa estaba en C/ Sicilia 141-143 ya que, consultando los catálogos que se adjuntan, nos permite fijar la fecha c. 1910.
D. Baudilio Cañameras, fundador de la Empresa en 1850.
Anuncio de 1906 en que aparece: Fábrica y Despacho C/ SICILIA 7; Depósito C/ Hospital 87.
Según el Diccionario de la RAE, Fumistería es “Tienda o taller de cocinas o estufas”. La Historiadora del Arte Isabel Campi publica que la empresa que nos ocupa “fue fundada en 1850 por Baudilio Cañameras. En 1896 se estableció en el número 87 de la calle Hospital de Barcelona. En 1899 la fábrica se instaló en la calle Sicília, número 7, del barrio de Sant Martí de Provenzales en un edificio del arquitecto Joan Bruguera. Las oficinas y tiendas de la empresa ocuparon varios locales, pero consta que se mantuvo el de la calle Hospital, 87 al menos hasta 1928. En el catálogo La Industria Metalúrgica Nacional, de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, encontramos un anuncio a toda página de José Cañameras con un dibujo de la fachada de la fábrica”.
Fábrica y despachos antes de la ampliación.
Delegación en Madrid, Calle Espoz y Mina 15. En 1921 los talleres estaban en la C/ Cisneros 78.
Dibujos de la fábrica utilizados en los catálogos de la Empresa (1924 y 1927) e incluso como felicitación navideña (1944).
Catálogo de 1910.
Catálogo de 1950.
La concordancia de la dirección (SICILIA 141-143) en la placa de la balanza y en el catálogo de la Fábrica “Fumistería y Fundición José Cañameras” de 1910, nos da una idea de la fecha de fabricación de la misma. En el catálogo de 1918 aparece como dirección SICILIA 230-232. En los catálogos aparece reflejado que eran fabricantes de “BALANZAS Y PESAS MÉTRICAS”. El logotipo de la empresa consistía en las iniciales JCE dentro de un triángulo invertido.
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.