Esta balanza de brazos iguales, fabricada en madera y latón tiene unas dimensiones máximas de: 50 cm de altura, 47 cm de ancho y 22,5 cm de fondo. El pie, de madera de caoba, mide 41 x 22,5 x 5 cm. La columna tiene una altura de 47 cm y un diámetro mínimo de 1,9 cm. El diámetro del plato donde se colocan las sustancias a pesar tiene un diámetro de 19 cm, está sostenido por un soporte de 30 cm de longitud, con forma de garra invertida. El plato en donde se colocan las pesas, tiene un diámetro de 13 cm y está sostenido por tres tirantes de 28 cm de longitud, existiendo una pesa central de 3 cm de diámetro máximo, que equilibra la balanza al hacer el cero.
La cruz de la balanza mide 28,5 cm y lleva las siguientes inscripciones: “W & T AVERY LTD BIRMINGHAM” (en los extremos de la cruz, tanto en el anverso como en el reverso); “TO WEIGH 8 OZ” ; “G 26” y “W 3”. El hecho de que aparezca en la marca "Sociedad Limitada" permite datarla en el periodo comprendido entre 1891, año en que se constituyó así la Sociedad, y principios del siglo XX. En una balanza inglesa, una G sobre 26, se refiere a que dicha balanza tiene una sensibilidad de 1/26 de onza. En el centro de la cruz aparece un sello coronado. La corona es un símbolo de la monarquía británica, y su presencia en una balanza indica que ha pasado por los estándares de calidad y precisión establecidos por el gobierno y la Corona. La aguja del fiel mide 7 cm, su alojamiento, de 15,5 x 3 cm muestra la inscripción “CLASS B”. En el contexto de una balanza inglesa, la clase B se refiere a la precisión o exactitud de la medición. Una balanza de clase B generalmente indica una clase de precisión estándar, con una tolerancia de error aceptable para la mayoría de las aplicaciones generales, se utilizan comúnmente en entornos comerciales, laboratorios, almacenes y otras situaciones donde la medición precisa es importante, pero no crítica.
Historia: La empresa la fundó James Ford en 1730 en Digbeth . Tras la muerte de Joseph Balden, propietario en 1813, William y Thomas Avery se hicieron cargo del negocio y en 1818 lo bautizaron como W & T Avery. La empresa se expandió rápidamente y en 1885 poseían tres fábricas: Atlas Works en West Bromwich, Mill Lane Works en Birmingham y Moat Lane Works en Digbeth. En 1891, se convirtió en sociedad limitada y en 1894 las acciones cotizaron en la Bolsa de Valores de Londres. En 1895, la empresa compró la legendaria Soho Foundry en Smethwick, una antigua fábrica de máquinas de vapor propiedad de James Watt & Co. En 1897 el negocio de las máquinas de vapor se convirtió gradualmente en la fabricación única de balanzas. Con el cambio de siglo el director general William Hipkins amplió la empresa que, en 1914, ocupaba una superficie de 32.000 m² y contaba con unos 3.000 empleados. Durante la Segunda Guerra Mundial, la empresa también fabricó diversos tipos de cañones pesados, por lo que fueron objeto de bombardeos y las instalaciones sufrieron graves daños. Entre 1931 y 1973, la empresa instaló su sede en Middlesex Sessions House, del siglo XVIII, en Clerkenwell. Los cambios en la tecnología de las máquinas de pesaje después de la Segunda Guerra Mundial llevaron al cierre de la fundición, a la introducción de células de carga y al pesaje electrónico, con la simultánea desaparición gradual de los dispositivos puramente mecánicos. Tras casi un siglo de expansión nacional e internacional, en 1979, la empresa fue absorbida por General Electric Company (GEC ). Keith Hodgkinson, director general, completó la transformación del pesaje mecánico al electrónico. Avery Berkel comenzó su andadura en 1993, cuando el conjunto de empresas británico combinó su negocio GEC Avery (anteriormente W & T Avery) con la empresa Berkel recién adquirida. El grupo continuó hasta marzo de 2000, cuando fue adquirido por 102,5 millones de libras por la empresa estadounidense Weigh-Tronix para formar Avery Weigh-Tronix . En 2007, Illinois Tool Works adquirió Avery Berkel de Avery Weigh-Tronix. En 2015, el museo Avery, que existía desde hacía casi nueve décadas, cerró y la colección se dispersó. Avery Berkel es una marca y un importante fabricante de máquinas de pesaje comerciales propiedad de Illinois Tool Works .Datos tomados del (Enlace).
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.
Volver a Balanzas. Return to Scales and Balances.