Platos de acero inoxidable correspondientes a una balanza hectolítrica Cobos. Tiene un diámetro externo máximo de 10,2 cm y un diámetro interno de 8,2 cm, presentando una profundidad de 3,4 cm. Capacidad 180 mililitros.
Una de las balanzas hectolítricas fabricada por Cobos, perteneciente al Centro de Estudios Agrarios de Mérida, se muestra en el siguiente (Enlace). Su uso fue autorizado en España según consta en el BOE del 6-5-1959. Estos platos se han instalado en una balanza Cobos, 250 g, descrita en el apartado de BALANZAS de esta página web.
El peso hectolítrico es el peso, en kilogramos, de un volumen de 100 litros de grano. Se expresa en kg/hl. Es una medida de la densidad aparente del grano y un indicador importante de su calidad, especialmente en la comercialización de cereales. Un alto peso hectolítrico puede indicar un mejor rendimiento de harina, por ejemplo, en el caso del trigo.
El peso hectolítrico, se puede ver afectado por diversos factores que requieren corrección. Estos factores incluyen la humedad del grano, la presencia de materias extrañas y granos dañados, así como la forma y el tamaño del grano. Existen tablas de corrección como las que se aportan a continuación para avena, cebada, trigo y centeno.
El peso hectolítrico se determina utilizando una balanza hectolítrica, que mide el peso del grano contenido en un volumen conocido. En el caso que nos ocupa, se ha enrrasado el grano de trigo contenido en uno de los platos de 180 mililitros de capacidad, se ha procedido al pesaje (138,2 gramo) y, posteriormente, se ha determinado el peso que correspondería a 250 ml del mismo grano (191,9 g). A ese peso, en las tablas de corrección del trigo, le corresponde un peso hectolítrico de 76,8 kilogramos/hectolitro.
Lentejas.
La determinación del peso hectolítrico también puede aplicarse a legumbres. El peso de 180 ml de lentejas (capacidad del plato) resultó ser 142 g, lo que supone un peso hectolítrico de 79,2 kg/hl, en consonancia con los valores registrados en la bibliografía científica (78 – 86 kg/hl). Asimismo, el peso de 180 ml de garbanzos resultó ser 140 g, lo que supone un peso hectolítrico de 77,8 kg/hl, valor que se encuentra dentro del margen de datos recogidos en la bibliografía (70 – 80 kg/hl).
Garbanzos.
Aprobación del prototipo de balanza hectolítrica (balanza de cereales) Cobos, publicado en el BOE del 6-Mayo.1959.
Si visita algún (Enlace), ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.