Colección de monedas Británicas (fundamentalmente Victorianas).
Collection of British coins (mainly Victorian).
Si visita algún (Enlace),ciérrelo para regresar a esta página.
If you visit any (LINK), please close it to return to this page.
Valores y equivalencias de las monedas victorianas.
Monedas de plata.
1 Libra = 20 Chelines = 240 peniques.
1 Corona = 5 Chelines.
1 Florín = 2 Chelines.
Durante la época Victoriana se acuñaron las siguientes monedas de plata: 1 Chelín; 1 Florín; 2 florines; ½ Corona y 1 Corona.
En plata se acuñaron las siguientes monedas fraccionarias del Chelin:
½ Chelín = 6 peniques (sixpence).
1/3 Chelín = 4 peniques (fourpence).
¼ Chelín = 3 peniques (threepence).
Monedas de bronce y cobre.
Se acuñaron monedas de 1 penique, ½ penique y ¼ de penique (farthing). En las colonias existieron monedas de: ½; 1/3 y ¼ de farthing.
Más información en el (Enlace).
Cuarto de Céntimo. Quarter Farthing. 1839.
Años: 1839-53. Material: Cobre. Peso: 1,2 g. Diámetro: 13,5 mm.
Primera imagen de la reina Victoria. Leyenda: VICTORIA D:G: BRITANNIAR: REGINA F:D:. Grabador: William Wyon.
Reverso: Denominación, QUARTER FARTHING, en dos líneas horizontales con corona encima y fecha, 1839, debajo, emblemas florales nacionales en el exergo. Grabador: William Wyon.
Más información en el (Enlace).
Tercio de Céntimo. One Third Farthing. 1844.
Material: Cobre. Peso: 1,57 g. Diámetro: 16 mm.
Anverso: Primer retrato sin corona ("Cabeza joven") de la reina Victoria, leyenda alrededor, VICTORIA DEI GRATIA, y la fecha, 1844, debajo. Grabador: William Wyon.
Reverso: Figura sedente de la Diosa Britannia portando un tridente en la mano izquierda y un escudo con la bandera de la Unión en la izquierda, leyenda alrededor, BRITANNIAR: REG: FID: DEF:, y emblemas florales nacionales en el exergo.
Más información en el (Enlace).
Un tercio de Céntimo. One Third Farthing. 1876 y 1884.
Años: 1866-1888. Material: Bronce. Peso: 0,94 g. Diámetro: 15 mm.
Anverso: Segundo retrato laureado ("Bun Head") de la reina Victoria, leyenda alrededor, VICTORIA D. G. BRITT. REG. F. D. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Reverso: Denominación, ONE THIRD FARTHING, coronada sobre la fecha (1876 ó 1884), corona de ramas de roble alrededor.
Más información en el (Enlace).
Medio centavo. Half Farthing. 1844.
Años: 1839-1856. Material: Cobre. Peso: 2,36 g. Diámetro: 18 mm.
Anverso: Primera imagen retrato sin corona ("Cabeza joven") de la reina Victoria. Leyenda alrededor: VICTORIA D:G: BRITANNIAR: REGINA F:D:. Grabador: William Wyon.
Reverso: Denominación central, HALF FARTHING, coronada encima de la fecha, 1844, con rosa, cardo y trébol debajo.
Más información en el (Enlace).
Un Centavo. One Farthing. 1860.
Años: 1860-1873. Material: Bronce. Peso: 2,83 g. Diámetro: 20 mm. Anverso: Segunda imagen de la reina Victoria laureada. Leyenda: VICTORIA D:G: BRITT: REG: F: D:. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Reverso: Figura sedente de Britannia con un tridente en la mano izquierda y el escudo con la bandera de la Unión en la mano derecha, denominación, FARTHING, encima, la fecha, 1860, en el exergo, el mar detrás con un faro a la izquierda y un barco a la derecha.
Más información en el (Enlace).
Un Centavo. One Farthing. 1874 y 1884.
Años: 1874-1895. Material: Bronce. Peso: 2,83 g. Diámetro: 20 mm.
Anverso: Segundo retrato de la reina Victoria laureada ("Bun Head" Cabeza con moño). Leyenda: VICTORIA D:G: BRITT:REG:F:D:. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Reverso: Figura sedente de Britannia con un tridente en la mano izquierda y el escudo con la bandera de la Unión en la mano derecha, denominación, FARTHING, encima, y la fecha (1874 ó 1884) en el exergo, el mar detrás con un faro a la izquierda y un barco a la derecha. Grabador: Leonard Charles Wyon. La marca de ceca "H" en el exergo, aparece en la moneda de 1874, debajo de la fecha, indicando que fue acuñada en Ralph Heaton & Sons, Birmingham. La moneda de 1884 carece de esa marca, lo que indica que fue acuñada en la Royal Mint, Tower Hill, Londres. Más información en el (Enlace).
Un Centavo. One Farthing. 1901.
Años: 1895-1901.Material: Bronce (95% Cu, 4% Sn, 1% Zn). Peso: 2,83 g. Diámetro: 20 mm.
Anverso: Retrato con diadema y velo ("Old Head") de la reina Victoria. Leyenda: VICTORIA·DEI·GRA·BRITT·REGINA·FID·DEF IND·IMP· Grabador: Thomas Brock.
Reverso: Figura sedente de la Diosa Britannia con tridente y escudo. El mar detrás y la fecha, 1901, en el exergo. Grabador: George William de Saulles. Diseñador: Leonard Charles Wyon.
Más información en el (Enlace).
Medio Penique. Halfpenny. 1853 y 1854.
Años: 1838-1860. Material: Cobre. Peso: 9,45 g. Diámetro: 28 mm.
Anverso: Primer retrato sin corona ("Cabeza joven") de la reina Victoria, leyenda alrededor VICTORIA DEI GRATIA, fecha debajo.(1854). Grabador: William Wyon.
Reverso: Figura sedente de Britannia a la derecha, con tridente en la mano izquierda y escudo con la bandera de la Unión en la derecha, leyenda alrededor BRITANNIAR: REG: FID: DEF: y emblemas florales nacionales en el exergo. Grabador: William Wyon.
Más información en el (Enlace).
Medio Penique. Half Penny. 1861.
Años: 1860-1874. Material: Bronce. Peso: 5,67 g. Diámetro: 25,4 mm.
Anverso: Segundo retrato coronado ("Bun Head") de la reina Victoria, leyenda alrededor, VICTORIA D:G: BRITT: REG:F:D: (Victoria Dei Gratia Britanniarum Regina Fidei Defensatrix). Grabador: Leonard Charles Wyon.
Reverso: Figura sedente de Britannia con un tridente en la mano izquierda, el escudo con la bandera de la Unión en la derecha, denominación alrededor, HALF PENNY, y la fecha, 1861, en el exergo, el mar detrás con un faro a la izquierda y un barco a la derecha. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Más información en el (Enlace).
Medio Penique. Half Penny. 1876.
Años: 1874-1894. Material: Bronce. Peso: 5,67 g. Diámetro: 25,56 mm.
Anverso: Segundo retrato coronado ("Bun Head") de la reina Victoria, leyenda alrededor, VICTORIA D:G: BRITT: REG: F:D: Grabador: Leonard Charles Wyon.
Reverso: Figura sedente de Britannia con un tridente en la mano izquierda y un escudo con la bandera de la Unión en la derecha, denominación alrededor, HALF PENNY, y la fecha, 1875, en el exergo, el mar detrás con un faro a la izquierda y un barco a la derecha. Bajo la fecha, una H (indicando que fue acuñada en la ceca Ralph Heaton & Sons, Birmingham). Grabador: Leonard Charles Wyon.
Más información en el (Enlace).
Medio Penique. Half Penny. 1901.
Años: 1895-1901. Material: Bronce. Peso: 5,67 g. Diámetro: 25,5 mm.
Anverso: Retrato antiguo coronado y velado ("Cabeza antigua") de la reina Victoria, leyenda alrededor, VICTORIA · DEI · GRA · BRITT · REGINA · FID · DEF · IND · IMP · (Victoria Dei Gratia Britanniarum Regina Fidei Defensatrix Indiae Imperatrix). T.B. Grabador: Thomas Brock.
Reverso: Figura sedente de Britannia con un tridente en la mano izquierda y el escudo con la bandera de la Unión en la derecha, denominación alrededor, HALF PENNY, la fecha en el exergo, 1901, el mar detrás. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Más información en el (Enlace).
1 Penique. 1 Penny. 1854 y 1855.
Años: 1841-1860. Valor: 1 Penny = 1⁄12 Shilling. Material: Cobre. Peso: 18,9 g. Diámetro: 34 mm. Anverso: Primer busto sin corona ("Young Head") de la reina Victoria, leyenda alrededor, VICTORIA DEI GRATIA, fecha, 1855, debajo. Grabador: William Wyon. Reverso: Figura sedente de Britannia con tridente en la mano izquierda y escudo con la bandera de la Unión en la derecha, leyenda alrededor, BRITANNIAR: REG FID: DEF: y emblemas florales nacionales en el xergo. Grabador: William Wyon.
Más información en el (Enlace).
Un penique. One Penny. 1860, 1874, 1875 y 1876.
Años: 1860-1874. Material: Bronce. Peso: 9,45 g. Diámetro: 30,8 mm. Grabador: Leonard Charles Wyon. Anverso: Segundo busto laureado y drapeado ("Bun Head" cabeza con moño) de la reina Victoria, leyenda alrededor VICTORIA D: G: BRITT: REG: F: D:. Reverso: Figura sedente de la Diosa Britannia con un tridente en la mano izquierda y el escudo con la bandera de la Unión en la derecha, el mar detrás con faro a la izquierda y barco a la derecha, denominación alrededor ONE PENNY y la fecha (1860, 1874 ó 1876) en el exergo. Las monedas de 1874 y 1876 muestran la marca de ceca 'H' en el reverso, debajo de la fecha, indicando que fueron acuñadas en Ralph Heaton & Sons, Birmingham. Más información en el (Enlace).
Un Penique. One Penny. 1898 y 1901.
Años: 1895-1901. Material: Bronce. Peso: 9,45 g. Diámetro: 30,8 mm. Anverso: Retrato antiguo diademado y velado ("Old Head") de la reina Victoria, leyenda alrededor VICTORIA · DEI · GRA · BRITT · REGINA · FID · DEF · IND · IMP·. Iniciales del diseñador debajo del busto (T:B:). Grabador: George William de Saulles. Diseñador: Thomas Brock. Reverso: Figura sedente de la Diosa Britannia con un tridente en la mano izquierda y el escudo con la bandera de la Unión en la derecha, el mar detrás, denominación encima, ONE PENNY, y la fecha (1898 ó 1901) en el exergo. Grabador: George William de Saulles. Diseñador: Leonard Charles Wyon. Más información en el (Enlace).
Un Penique. One Penny. 1880.
Años: 1838-1887. Material: Plata 925. Peso: 0,47 g. Diámetro: 11 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo). Anverso: Retrato sin corona ("Cabeza joven") de la reina Victoria. Leyenda: VICTORIA D:G: BRITANNIAR: REGINA F:D: Grabador: William Wyon. Reverso: La denominación (1) coronada divide la fecha (1880) dentro de una corona de ramas de roble.
Más información en el (Enlace).
Un Penique. One Penny. 1892.
Años: 1888-1892. Material:
Plata 925. Peso: 0,47 g. Diámetro: 11 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo).
Anverso: Retrato coronado y velado ("Jubilee Head") de la reina Victoria (2ª imagen). Leyenda VICTORIA D:G: BRITANNIAR: REGINA F:D: Grabador: Joseph Edgar Boehm. Reverso: La denominación (1) coronada divide la fecha (1892) dentro de una corona de hojas de roble.
Más información en el (Enlace).
Un penique. One Penny. 1899.
Años: 1893-1901. Material: Plata 925. Peso: 0,47 g. Diámetro: 11 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo).
Anverso: Busto coronado y velado ("Old Head") de la reina Victoria. Leyenda: VICTORIA·DEI·GRA · BRITT·REGINA·FID·DEF · IND·IMP. (T.B.). Grabador: Thomas Brock.
Reverso: La denominación (1) coronada divide la fecha (1899) dentro de una corona de ramas de roble.
Más información en el (Enlace).
Tres medios Peniques. Three Half Pence. 1839.
Años: 1838-1870. Material: Plata 925. Peso: 0,7 gramos. Diámetro: 12 mm. Emitido para su uso en las colonias.
Anverso: Retrato sin corona ("Cabeza joven") de la reina Victoria. Leyenda: VICTORIA D: G: BRITANNIAR: REGINA F: D: Grabador: William Wyon. Reverso: La denominación (1 1/2) coronada y, debajo, la fecha (1839) dentro de una corona de ramas de roble. Grabador: Johann Baptiste Merlen.
Más información en el (Enlace).
Dos Peniques. Two Pence. 1838.
Años: 1838-1887. Material: Plata 925. Peso: 0,94 g. Diámetro: 13 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo).
Anverso: Retrato joven sin corona ("Young Head") de la reina Victoria. Leyenda: VICTORIA D:G: BRITANNIAR: REGINA F:D: Grabador: William Wyon.
Reverso: Denominación (2) coronada dividiendo la fecha (1838) dentro de una corona de ramas de roble. Grabador: Jean Baptiste Merlen.
Más información en el (Enlace).
Dos Peniques. Two Pence. 1893.
Maundy (Enlace 1). Años: 1893-1901. Material: Plata 925. Peso: 0,94 g. Diámetro: 13 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo).
Anverso: Busto coronado y velado ("Old Head") de la Reina Victoria (tercera imagen). Leyenda: VICTORIA · DEI · GRA · BRITT · REGINA · FID · DEF . IND · IMP·. Bajo el busto: TB. Grabador: Thomas Brock. Reverso: La denominación (2) coronada divide la fecha (1893) dentro de una corona de ramas de roble.
Más información en el (Enlace).
Tres Peniques. Three Pence.
Años: 1838-1887. Material: Plata 925. Peso: 1,41 g. Diámetro: 16 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo).
Anverso: Cabeza joven sin corona de la reina Victoria con el cabello recogido en un moño (1ª imagen). Leyenda: VICTORIA D: G: BRITANNIAR: REGINA F: D:. Grabador: William Wyon. Reverso: La denominación (3) coronada divide la fecha (1886) dentro de una corona de ramas de roble.
Más información en el (Enlace).
Tres Peniques. Three pence. 1887.
Años: 1887-1893. Material: Plata 925. Peso: 1,41 g. Diámetro: 16 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo).
Anverso: Retrato coronado y velado ("Jubilee Head") de la reina Victoria. Leyenda: VICTORIA DEI GRATIA BRITT: REGINA F: D:. Grabador: Joseph Edgar Boehm.
Reverso: La denominación (3) coronada divide la fecha (1887) dentro de una corona de ramas de roble. Grabador: Jean Baptiste Merlen.
Más información en el (Enlace).
Tres Peniques. Three pence. 1895.
Años: 1893-1901. Material: Plata 925. Peso: 1,41 g. Diámetro: 16 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo).
Anverso: Busto anciano coronado y velado ("Cabeza antigua") de la reina Victoria (3ª imagen), con las iniciales del diseñador debajo del truncamiento y leyenda alrededor: VICTORIA · DEI · GRA · BRITT · REGINA · FID · DEF · IND · IMP· (T·B·). Grabador: Thomas Brock. Reverso: La denominación (3) coronada divide la fecha (1895) dentro de una corona de ramas de roble. Grabador: Jean Baptiste Merlen.
Más información en el (Enlace).
Cuatro Peniques. Four Pence.
Años: 1837-1862. Material: Plata 925. Peso: 1,89 g. Diámetro: 16 mm.
Anverso: Cabeza joven sin corona de la reina Victoria con el cabello recogido en un moño (1ª imagen). Leyenda: VICTORIA D: G: BRITANNIAR: REGINA F: D:. Grabador: William Wyon. Reverso: Figura sedente de la Diosa Britannia con tridente y escudo. Denominación alrededor: FOUR PENCE. Fecha en exergo: 1843.
Más información en el (Enlace).
Cuatro Peniques. Four Pence.
Años: 1837-1862. Material: Plata 925. Peso: 1,89 g. Diámetro: 16 mm.
Anverso: Cabeza joven sin corona de la reina Victoria con el cabello recogido en un moño (1ª imagen). Leyenda: VICTORIA D: G: BRITANNIAR: REGINA F: D:. Grabador: William Wyon. Reverso: Figura sedente de la Diosa Britannia con tridente y escudo. Denominación alrededor: FOUR PENCE. Fecha en exergo: 1843.
Más información en el (Enlace).
Cuatro Peniques. Four Pence. 1849.
Años: 1838-1887. Material: Plata 925. Peso: 1,89 g. Diámetro: 18 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo).
Anverso: Retrato joven sin corona ("Young Head") de la reina Victoria. Leyenda: VICTORIA D: G: BRITANNIAR: REGINA F: D:. Grabador: William Wyon.
Reverso: La denominación (4) coronada divide la fecha (1849) dentro de una corona de ramas de roble.
Más información en el (Enlace).
Cuatro peniques. Four Pence. 1888.
Material: Plata 925. Peso: 1,89 g. Diámetro: 16 mm.
Anverso: Retrato coronado y velado ("Jubilee Head") de la reina Victoria (2ª imagen). Leyenda: VICTORIA D: G: BRITANNIAR: REGINA F: D:. Grabador: Joseph Edgar Boehm. Reverso: Figura sedente de la Diosa Britannia con tridente y escudo. Denominación alrededor: FOUR PENCE. Fecha en exergo: 1843.
Más información en el (Enlace).
Cuatro peniques. Four pence. 1891.
Años: 1888-1892. Material: Plata 925. Peso: 1,89 g. Diámetro: 18 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo).
Anverso: Retrato coronado y velado ("Jubilee Head") de la reina Victoria (2ª imagen). Leyenda: VICTORIA D: G: BRITANNIAR: REGINA F: D:. Grabador: Joseph Edgar Boehm. Reverso: La denominación (4) coronada divide la fecha (1891) dentro de una corona de ramas de roble.
Más información en el (Enlace).
Cuatro peniques. Four Pence. 1897.
Años: 1893-1901. Plata 925. Peso: 1,89 g. Diámetro: 18 mm. Moneda Maundy (dinero del Jueves Santo).
Anverso: Busto de la reina Victoria anciana (3ª imagen) coronada y velada ("Old Head"). Leyenda: VICTORIA · DEI · GRA · BRITT · REGINA · FID · DEF IND · IMP·. Grabador: Thomas Brock. Reverso: La denominación (4) coronada divide la fecha (1897) dentro de una corona de ramas de roble.
Más información en el (Enlace).
Un Chelín. One Shilling. 1887.
Años: 1887-1889. Material: Plata 925. Peso: 5,66 g. Diámetro: 23,5 mm.
Anverso: Busto con corona pequeño y velado ("Jubilee Head") de la reina Victoria, leyenda alrededor VICTORIA DEI GRATIA BRITT: REGINA F: D: y las iniciales del grabador, J. F. B. Grabador: Joseph Edgar Boehm.
Reverso: Escudo real coronado dentro de una liga o jarretera con la leyenda HONI SOIT QUI MAL Y PENSE y la fecha dividida debajo, 1887. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Un Chelín. One Shilling. 1878.
Años: 1838-1887. Material: Plata 925. Peso: 5,66 g. Diámetro: 23,5 mm.
Anverso: Retrato sin corona ("Cabeza joven") de la reina Victoria, leyenda alrededor VICTORIA DEI GRATIA BRITANNIAR: REG: F: D:. Grabador: William Wyon. Reverso: Corona sobre la denominación ONE SHILLING, dentro de la corona de ramas de laurel yroble, fecha debajo, 1878. El número de troquel aparece encima de la fecha, 60. Grabador: Jean Baptiste Merlen. Más información en el (Enlace).
Un Chelín. One Shilling. 1900.
Años: 1893-1901. Material: Plata 925. Peso: 5,66 g. Diámetro: 23,5 mm.
Anverso: Busto velado ("Cabeza Vieja") de la Reina Victoria, leyenda alrededor VICTORIA · DEI · GRA · · BRITT · REGINA · FID · DEF · IND · IMP· y las iniciales del grabador (T:B:), Grabador: Thomas Brock.
Reverso: Escudos de armas coronados, con emblemas florales nacionales entre ellos, todo dentro de la liga, denominación arriba ONE SHILLING y fecha abajo 1900. Dentro de la liga la leyenda ·HON I· SO[IT] QVI · [MAL] Y · PENSE·. Grabador: Edward Poynter.
Más información en el (Enlace).
1 Florín. Tipo "Godless". 1849.
Años: 1848-1849. Material: Plata 925. Peso: 11,31 g. Diámetro: 28 mm.
Anverso: Busto coronado de la reina Victoria, leyenda y fecha alrededor VICTORIA REGINA 1849 W.W. Grabador: William Wyon.
Reverso: Escudos de armas cruciformes coronados alrededor de una rosa Tudor central, emblemas florales nacionales en los ángulos, leyenda arriba ONE TENTH OF A POUND denominación abajo ONE FLORIN. Grabador: William Dyce.
Más información en el (Enlace).
1 Florín. Tipo Gótico. 1872.
Años: 1851-1887. Material: Plata 925. Peso: 11,31 g. Diámetro: 30 mm.
Anverso: Busto coronado de la reina Victoria, leyenda y fecha alrededor Victoria d: g: britt: reg: f: d: mdccclxxvii. Grabador: William Wyon.
Reverso: Escudos cruciformes coronados de Inglaterra, Escocia e Irlanda, emblemas florales nacionales en los ángulos, leyenda alrededor "One florin one tenth of a pound". Grabador: William Dyce.
Más información en el (Enlace).
Un Florín. One Florin. 1899.
Años: 1893-1901. material: Plata 925. Peso: 11,31 g. Diámetro: 28,30 mm.
Anverso: Antiguo Busto antiguo de la reina Victoria coronada y velada leyenda alrededor VICTORIA · DEI · GRA · BRITT · REGINA · FID · DEF· IND · IMP· y las iniciales del grabador (T.B.). Grabador: Thomas Brock. Reverso: Corona sobre escudos de Inglaterra, Escocia e Irlanda con emblemas florales nacionales entre ellos, todo dentro de una liga o jarretera con fecha dividida debajo 1893 y leyenda alrededor ONE · FLORIN + TWO · SHILLINGS. ·HONI · SO T · Q MAL Y · PENSE ·. Grabador: Edward Poynter. Más información en el (Enlace).
Media Corona. Half Crown. 1874.
Años: 1874-1887. Material: Plata 925. Peso: 14,14 g. Diámetro: 32 mm.
Anverso: Retrato joven sin corona ("Young Head") de la reina Victoria, leyenda alrededor VICTORIA DEI GRATIA, fecha debajo 1874. Grabador: William Wyon.
Reverso: Escudo cuartelado coronado dentro de una corona de olivo, leyenda alrededor · BRITANNIARUM REGINA FID: DEF: ·, emblemas florales nacionales debajo. Grabador: Jean Baptiste Merlen.
Más información en el (Enlace).
Media Corona. Half Crown. 1887.
Años: 1887-1892. Material: Plata 925. Peso: 14,14 g. Diámetro: 32 mm.
Anverso: Busto coronado y velado ("Jubilee Head") de la reina Victoria , leyenda alrededor VICTORIA DEI GRATIA. Grabador: Joseph Edgar Boehm.
Reverso: Escudo de armas cuartelado coronado dentro de liga y collar, leyenda alrededor BRITANNIARUM REGINA FID DEF. La fecha ,1887, dividida, debajo. HONI SOIT QUI MAL Y PENSE en la liga o jarretera. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Más información en el (Enlace).
Media Corona. Half Crown. 1897.
Años: 1893-1901. Material; Plata 925. Peso: 14,14 g. Diámetro: 32,3 mm. Grabador: Thomas Brock.
Anverso: Busto velado más antiguo ("Cabeza antigua") de la reina Victoria, con la corona de zafiros y diamantes, leyenda alrededor VICTORIA · DEI GRA · BRITT · REG y las iniciales del grabador (T.B.). Grabador: Thomas Brock.
Reverso: Escudo cuartelado coronado, leyenda alrededor · FID · DEF · IND · IMP·. Denominación y fecha debajo.HALF 1897 CROWN. Más información en el (Enlace).
Double Florín. Doubel Florin. 1887. Material: Plata 925. Diámetro: 36 mm. Peso: 22,63 g. Anverso: Busto de la Reina victoria coronada y velada con la leyenda VICTORIA DEI GRATIA. Reverso: Cruz formada por cuatro escudos coronados (1 y 4 de Inglaterra, 2 de Escocia y 3 de Irlanda. Cuatro Cetros. Leyenda: FID: DEF: BRITT: REG: 1887.
Más información en el (Enlace).
1 corona. 1 Crown. 1845.
Años: 1839-1847. Material: Plata 925. Peso: 28,28 g. Diámetro: 38,6 mm. Año real en números romanos. En el canto la leyenda: DECUS ET TUTAMEN ANNO REGNI XI (MISERICORDIA Y PROTECCIÓN EN EL AÑO 11 DEL REINADO).
Anverso: Retrato joven sin corona ("Young Head") de la reina Victoria, leyenda alrededor VICTORIA DEI GRATIA, la fecha 1845, debajo. Grabador: William Wyon.
Reverso: Escudo cuartelado (conteniendo los de Inglaterra, Escocia e Irlanda) y coronado dentro de una corona de laurel, leyenda alrededor BRITANNIARUM REGINA FID: DEF: emblemas florales nacionales debajo. Grabador: Jean Baptiste Merlen.
Más información en el (Enlace).
1 Corona. 1 Crown. 1892.
Años: 1887-1892. Material: Plata 925. Peso: 28,28 g. Diámetro: 38,61 mm.
Anverso: Busto coronado y velado ("Jubilee Head") de la reina Victoria, leyenda alrededor VICTORIA D: G: BRITT: REG: F: D:. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Reverso: San Jorge matando al dragón, fecha e iniciales del grabador en el exergo 1887 B.P.. Grabador: Benedetto Pistrucci.
Más información en el (Enlace).
Años 1893-1900. Material: Plata 925. Peso: 28,28 g. Diámetro: 38,61 mm. En el canto, la leyenda: DECUS ET TUTAMEN. ANNO REGNI LVI. (Gloria y Defensa. En el año 56 de su reinado).
Anverso: Busto coronado y velado ("Old Head") de la reina Victoria. Leyenda: VICTORIA · DEI · GRA · BRITT · REGINA · FID · DEF · IND · IMP· Grabador: Thomas Brock .
Reverso: San Jorge matando al dragón. Grabador: Benedetto Pistrucci.
Más información en el (Enlace).
Réplica de la moneda de 1 Corona, tipo Gótico de 1847.
La moneda que se muestra no es una falsificación, se acuñó en la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT) de España. Posee la siguiente ficha técnica: Metal: plata de ley de 925 milésimas; peso, 19,5 gramos; diámetro, 40 mm; calidad, Proof (estas monedas están acuñadas con placas frontales pulidas y troqueles pulidos. Esta es la mejor calidad de monedas. Más información en el (Enlace).
La moneda original se acuñó entre los años: 1847-1853. Material: Plata 925. Peso: 28,28 g. Diámetro: 38,61 mm. Se acuñó para conmemorar el décimo aniversario del reinado de Victoria. Anverso: Retrato "gótico" coronado de la Reina Victoria que aparece peinada con rodetes de trenzas. En 200 años es la primera vez que se representa a un monarca inglés con corona. Por sugerencia de la Reina, el pintor William Dyce la pintó de perfil con vestido de escote cuadrado orlado de perlas y medallones, bordado con rosas de Inglaterra, cardos de Escocia y tréboles de Irlanda. leyenda alrededor “Victoria dei gratia britanniar.reg: f: d·. Grabador: William Wyon. Reverso: Escudos cruciformes coronados de Inglaterra, Escocia e Irlanda alrededor de la estrella central de la Jarretera con el lema HONI SOIT QUI MAL Y PENSE. Emblemas florales nacionales en los ángulos. Leyenda alrededor: tueatur unita deus anno dom mdcccxlvii. Grabador: William Dyce.
Más información en el (Enlace).
Réplica de la moneda de 5 Libras. 1839.
Peso: 27,01 g. Diámetro: 41 mm. Canto liso. Leyenda que aparece en el reverso: DIRIGE DEUS GRESSUS MEOS (Que Dios dirija mis pasos)
La original fue acuñada en el Reino Unido en 1839, reinando Victoria (1838 - 1901). Fue una moneda con una denominación de 5 libras. Su aleación contiene oro de 0.917. De forma redonda y alineación de 0 º en sus caras, tiene un peso de 39,94 g y un diámetro de 38,61 mm. El canto puede ser liso o estar grabado con la frase latina DECUS ET TUTAMEN ANNO REGNI TERTIO (BONDAD Y PROTECCIÓN EN EL TERCER AÑO DEL REINO).
Anverso: Retrato joven sin corona ("Young Head") de la reina Victoria, leyenda alrededor, VICTORIA D: G: BRITANNIARUM REGINA F: D:. Grabador: William Wyon.
Reverso: Figura de pie coronada de la reina como el personaje Una, sosteniendo orbe y cetro, con león de pie, leyenda encima, DIRIGE DEUS GRESSUS MEOS (Que Dios dirija mis pasos) o bien, DIRIGIT DEUS GRESSUS MEOS (Dios dirige mis pasos), fecha en el exergo, MDCCCXXXIX, y W. WYON R.A. Grabador: William Wyon.
Más información en el (Enlace).
La figura alegórica del reverso representa a la reina Victoria bajo la forma de Una, o Verdad. Una es el personaje femenino principal del poema The Faerie Queene (La Reina de las Hadas) de Edmund Spenser, escrito entre 1590 y 1596. La figura de Una en el poema de Spenser es en realidad la reina Isabel I, y la figura del león representa a la nación de Gran Bretaña bajo la tutela de Isabel.
1/26 de Chelín. 1⁄26 Shilling. Jersey. 1841.
Emisor: Jersey (Dependencias de la Corona británica). Años: 1841-1861. Valor: Material: Cobre. Peso: 8,5 g. Diámetro: 28,25 mm.
Anverso: Retrato de la joven reina Victoria, rodeado de la inscripción, VICTORIA D: G: BRITANNIAR: REGINA F: D:. W W. 1861. Grabador: William Wyon.
Reverso: Escudo de armas de Jersey, rodeado de la inscripción, STATES OF JERSEY, y la denominación, 1/26 OF A SHILLING.
1/24 de Chelín. Estados de Jersey. 1⁄24 Shilling. 1877.
Emisor: Jersey (Dependencias de la Corona británica). Años: 1877-1894. Valor: Material: Bronce. Peso: 5,6 g. Diámetro: 25 mm. Anverso: Cabeza de la Reina Victoria con diadema, estrella y H, debajo. Leyenda: VICTORIA D.G. BRITANNIAR. REGINA F.D. Grabador: Leonard Charles Wyon. La H corresponde a la Ceca Heaton and Sons / The Mint Birmingham Limited, Reino Unido.
Reverso: Escudo puntiagudo (con tres leones mirando a la izquierda) que divide a la fecha, 1877. Leyenda arriba STATES OF JERSEY. Denominación abajo ONE TWENTY-FOURTH OF A SHILLING. Grabador: Leonard Charles Wyon.
1/13 de Chelín. Jersey. 1⁄13 Shilling 1866.
Emisor: Jersey (Dependencias de la Corona británica). Años: 1866-1871. Material: Bronce. Peso: 9,2 g. Diámetro: 29,35 mm.
Anverso: Cabeza con diadema de la reina Victoria, leyenda alrededor, VICTORIA D. G. BRITANNIAR. REGINA F. D., abajo, la fecha, 1866. Grabador: Leonard Charles Wyon. Reverso: Escudo ornamental, leyenda arriba, STATES OF JERSEY, denominación abajo, ONE THIRTEENTH OF A SHILLING.
1/12 de Chelín. Jersey. 1⁄12 Shilling. 1894.
Emisor: Jersey (Dependencias de la Corona británica). Años: 1877-1894. Valor: 1⁄12 Shilling = 1 Penny. Material: Bronce. Peso: 9,15 g. Diámetro: 30,5 mm. Anverso: Cabeza con diadema de la Reina Victoria, leyenda alrededor, VICTORIA D.G. BRITANNIAR. REGINA F.D., estrella debajo. Grabador: Leonard Charles Wyon. Reverso: Escudo de armas puntiagudo que divide la fecha, 1894, la leyenda arriba STATES OF JERSEY y la denominación abajo ONE TWELFTH OF A SHILLING. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Cinco Céntimos de Hong Kong. Five Cents of Hong Kong. 1885.
Emisor: Hong Kong (China). Años: 1866-1901. Valor: 5 Cents de Dolar. Material: Plata 800. Peso: 1,3577 g. Diámetro: 15,53 mm.
Anverso: Busto coronado de la Reina Victoria. Leyenda: VICTORIA QUEEN. Grabador: Leonard Charles Wyon. Reverso: Valor chino dentro de un círculo de cuentas, fecha abajo a la derecha. Escrituras: China y Latina. Leyenda latina: • HONG – KONG • FIVE CENTS 1894.
Más imformación en el (Enlace).
Diez Céntimos de Hong Kong. Ten Cents. 1900.
Emisor: Hong Kong (China). Años: 1863-1901. Valor: 10 Céntimos de Dolar HK. Material: Plata 800. Peso: 2,7 g. Diámetro: 18 mm.
Anverso: Busto coronado de la Reina Victoria. Leyenda: VICTORIA QUEEN. Grabador: William Wyon.
Reverso: Valor chino dentro de un círculo de cuentas, leyenda alrededor * HONG – KONG * TEN CENTS, fecha abajo 1900. Más información en el (Enlace).
Veinte Céntimos de las Islas Mauricio. Twenty cents of Mauritius. 1899.
Emisor: Islas Mauricio. Años: 1877-1899. Valor: 20 Céntimos de Rupia de las Islas Mauricio. Material: Plata 800. Peso: 2,33 g. Diámetro: 18,0 mm.
Anverso: Cabeza coronada de la Reina Victoria. Leyenda: VICTORIA QUEEN. Grabador: Leonard Charles Wyon. Reverso: Valor (20) dentro del círculo de cuentas. Leyenda alrededor: · MAURITIUS TWENTY CENTS 1899.
Más información en el (Enlace).
Un céntimo de Rupia de Ceylan. One cent. 1870.
Emisor: Ceylon (Sri Lanka). Años: 1870-1901. Valor: 1 Céntimo de Rupia. Material: Cobre. Peso: 4,9 g. Diámetro: 22,5 mm.
Anverso: Busto coronado. Leyenda: VICTORIA QUEEN. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Reverso: Denominación CEYLON · ONE · CENT · 1901 ·, fuera del círculo, palmera y letras cingalesas y tamiles. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Más información en el (Enlace).
1/4 de Rupia. 1 /4 Rupee. 1840.
Emisor: India Británica. Año: 1840. Valor: ¼ Rupee. Unidad monetaria East India Company rupee (1770-1862). Material: Plata: 917. Peso: 2,92 g. Diámetro: 19,3 mm.
Anverso: Cabeza de la reina Victoria joven. Leyenda: VICTORIA QUEEN. Grabador: William Wyon.
Reverso: Valor dentro de la corona en inglés y urdu (Chaar aana). Leyenda: EAST INDIA COMPANY 1/4 RUPEEy fecha debajo, fuera de la corona,1840. Más información en el (Enlace).
Una Rupia India. One Rupee. 1901.
Emisor: India Británica. Años: 1877-1901. Material: Plata 917. Peso: 11,66 g. Diámetro: 30,79 mm.
Anverso: Cabeza coronada de la emperatriz Victoria. Leyenda: VICTORIA EMPRESS. Grabador: William Wyon.
Reverso: El valor y la fecha debajo, ONE RUPEE INDIA 1901, rodeados de una corona. Más información en el (Enlace).
Medio penique de Jamaica. Half Penny. 1871.
Emisor: Jamaica. Reina Victoria (1837-1901). Años: 1869-1900. Material: Cuproníquel. Peso: 5,7 g. Diámetro: 25 mm.
Anverso: Escudo de armas de Jamaica dentro de un círculo de cuentas. Leyenda: JAMAICA * HALF PENNY * INDUS UTERQUE SEVIET UNI. Grabador: George William de Saulles.
Reverso: Cabeza coronada de la reina Victoria dentro de un círculo de cuentas. Leyenda: VICTORIA QUEEN * 1899 *. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Más información en el (Enlace).
Monedas de otros Reyes.
Un Centavo. One Farthing. George I. 1719.
Material: Cobre. Peso: 4,93 g. Diámetro: 22 mm.
Anverso: Busto laureado y con coraza del rey Jorge I. Leyenda: GEORGIVS · REX. Grabador: John Croker.
Reverso: Figura sedente de la Diosa Britannia con tridente, escudo y una rama de olivo en la mano derecha. Leyenda: BRITANNIA. Fecha en el exergo: 1719.
Más información en el (Enlace).
Media corona del Rey George III. Half Crown. 1817.
Rey: Jorge III (1760-1820). Años: 1816-1817. Material: Plata 925. Peso: 14,14 g. Diámetro: 32 mm. Anverso: Gran busto laureado ("cabeza de toro"), leyenda alrededor GEORGIUS III DEI GRATIA, fecha debajo, 1817. Grabador: Thomas Wyon. Reverso: Liga coronada y escudo real ornamentado sobrepuesto con un escudo más pequeño, leyenda alrededor BRITANNIARUM REX FID: DEF: HONI · SOIT · QUI · MAL · Y · PENSE ·. Grabador: Thomas Wyon.
Más información en el (Enlace).
Media Corona del Rey William IV. Half Crown. 1831.
Rey: Guillermo IV (1830-1837). Años: 1831-1834. Material: Plata 925. Peso: 28,3 g. Diámetro: 38,6 mm.
Anverso: Retrato sin corona del rey Guillermo IV, leyenda alrededor GULIELMUS IIII D: G: BRITANNIAR: REX F: D: . Grabador: William Wyon. Reverso: Escudo con manto coronado, fecha debajo. Leyenda: ANNO 1831. Grabador: Jean Baptiste Merlen. Más información en el (Enlace).
1 Penique. 1 Penny. Edward VII. 1905.
Años: 1902-1910. Material: Bronce. Peso: 9,45 g. Diámetro: 30,8 mm.
Anverso: Retrato sin corona del rey Eduardo VII (1901-1910), leyenda alrededor EDWARDVS VII DEI GRA: BRITT: OMN: REX FID: DEF: IND: IMP:. Grabador: George William de Saulles. Reverso: Figura sedente de Britannia, con tridente en la mano izquierda y escudo con la bandera de la Unión en la derecha, mar detrás, denominación encima ONE PENNY y fecha 1902 en el exergo. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Más información en el (Enlace).
1/2 Corona. Edward VII. 1/2 Crown. 1909.
Emisor: Reino Unido. Rey: Eduardo VII (1901-1910). Años: 1902-1910. Valor: ½ Crown = 2 Shillings 6 Pence. Material: Plata 925. Peso: 14,14 g. Diámetro: 32,3 mm.
Anverso: Retrato sin corona del rey Eduardo VII, leyenda alrededor, EDWARDVS VII DEI GRA: BRITT: OMN: REX. DES ·. Grabador: George William de Saulles.
Reverso: Escudo de armas cuartelado coronado dentro de una jarretera con el lema HONI SOIT · QUI MAL Y PENSE ·, leyenda alrededor, FID: DEF: IND: IMP:, fecha dividida debajo, · HALF · 19 09 · CROWN ·. Grabador: George William de Saulles.
Más información en el (Enlace).
La moneda que se muestra en la zona inferior es una réplica de la anterior. Fabricada en latón envejecido, tiene las mismas inscripciones que la original excepto la fecha, 1905. También difieren en el peso: 14,14 g. la de plata, frente a 15,96 g. la de latón.
1 Penique. 1 penny. George V. 1921 y 1928.
Años: 1911-1926. Material: Bronce. Peso: 9,40 g. Diámetro: 31,00 mm.
Anverso: Retrato sin corona del rey Jorge V, leyenda alrededor EDWARDVS VII DEI GRA: BRITT: OMN: REX FID: DEF: IND: IMP:.BM. Grabador: Edgar Bertram MacKennal.
Reverso: Figura sedente de Britannia, con tridente en la mano izquierda y escudo con la bandera de la Unión en la derecha, mar detrás, denominación encima ONE PENNY y la fecha,1921 (o 1928), en el exergo. Grabador: Leonard Charles Wyon.
Más información en el (Enlace).
1/2 Corona. George V. Half Crown. 1920.
Años: 1920-1926. Material: Plata 500. Peso: 14,14 g. Diámetro: 32,3 mm.
Anverso: Retrato sin corona del rey Jorge V, leyenda alrededor GEORGIVS V DEI GRA: BRITT: OMN: REX. Grabador: Edgar Bertram MacKennal.
Reverso: Escudo cuartelado coronado dentro de una banda de Jarretera HONI SOIT· QVI MAL· Y PENSE·, leyenda alrededor · FID: DEF: IND: IMP: ·, fecha y valor divididos debajo HALF · 19 21 · CROWN. Grabador: George William de Saulles.
Más información en el (Enlace).
1 Penique. 1 Penny. George VI. 1946.
Años: 1937-1948. Material: Bronce. Peso: 9,45 g. Diámetro: 30,8 mm.
Anverso: Retrato sin corona del rey Jorge VI (1936-1952), leyenda alrededor GEORGIVS VI D: G: BR: OMN: REX F: D: IND: IMP. HP. Grabador: Thomas Humphrey Paget.
Reverso: Figura sedente de Britannia, con tridente en la mano izquierda y escudo con la bandera de la Unión en la derecha, mar detrás con faro a la izquierda, denominación encima ONE PENNY y la fecha, 1946, en el exergo. Grabador: Charles Walter Coombes.
Más información en el (Enlace).
Media Corona. George VI. Half Crown. 1948.
Años: 1947-1948. Valor: ½ Crown. Material: Cuproníquel (75% Cu, 25% Ni). Peso: 14,14 g. Diámetro: 32,3 mm.
Anverso: Retrato sin corona del rey Jorge VI, leyenda alrededor GEORGIVS VI D: G: BR: OMN: REX. (Georgius VI Dei Gratia Britanniarum Omnium Rex). HP. Grabador: Thomas Humphrey Paget.
Reverso: Escudo cuartelado flanqueado por el monograma real coronado, leyenda arriba FID: DEF IND: IMP (Fidei Defensor Indiae Imperator), denominación y fecha abajo HALF CROWN 1947.
Más información en el (Enlace).
1 Florín. George VI. One Florin (Two Shillings). 1943.
Años: 1937-1946. Materia: Plata 500. Peso: 11,31 g. Diámetro: 28,5 mm.
Anverso: Retrato sin corona del rey Jorge VI a la izquierda, leyenda alrededor GEORGIVS VI D:G:BR:OMN:REX HP. Grabador: Thomas Humphrey Paget.
Reverso: Rosa Tudor coronada, flanqueada por cardo y trébol con las letras G R, leyenda arriba :FID: DEF: :IND: IMP:, denominación y fecha abajo TWO SHILLINGS 1937. Grabador: George Kruger Gray. Más información en el (Enlace).
3 Peniques. 3 Pence. Elizabeth II. 1959.
Reina Isabel II (1952-2022). Años 1954-1970. Valor: 3 Pence = ¼ Shilling. Material: Latón de níquel (79% Cu, 20% Zn, 1% Ni). Peso: 6,8 g. Diámetro: 21,74 mm. Forma: Dodecagonal (12 lados).
Anverso: Retrato laureado joven de la reina Isabel II, leyenda alrededor, + ELIZABETH ·II· DEI · GRATIA · REGINA ·F:D:. Diseñador: Mary Gillick.
Reverso: Un rastrillo Tudor y cadenas laterales con corona arriba, valor dividido, fecha abajo: THREE 1967 PENCE. W G. Diseñador: William Maving Gardner.
Más información en el (Enlace).
1 Chelín. 1 Shilling. Elizabeth II. 1959.
Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1954-1970. Material: Cuproníquel (75% Cu, 25% Ni). Peso: 5,66 g. Diámetro: 23,5 mm.
Anverso: Busto laureado joven de la reina Isabel II, leyenda alrededor. ELIZABETH ·II· DEI · GRATIA · REGINA +. M·G·. Grabador: Mary Gillick.
Reverso: Escudo escocés coronado dividiendo la fecha, 1959, leyenda arriba, FID DEF, denominación abajo, ONE SHILLING. W G. Grabador: William Maving Gardner.
Más información en el (Enlace).
6 Peniques. 6 Pence. Elizabeth II. 1962.
Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1954-1970. Valor: 6 Pence = ½ Shilling. Material: Cuproníquel (75% Cu, 25% Ni). Peso: 2,83 g. Diámetro: 19,3 mm.
Anverso: Retrato laureado joven de la reina Isabel II, leyenda alrededor, ELIZABETH · II · DEI · GRATIA · REGINA +. Grabador: Mary Gillick.
Reverso: Rosa Tudor, trébol, cardo y puerro alineados en cruz, leyenda arriba, FID· DEF·, iniciales E·F C·T, abajo, SIX PENCE·1967. Grabadores: Edgar Fuller, Cecil Thomas.
Más información en el (Enlace).
½ Corona. ½ Crown. Elizabeth II. 1961.
Años: 1954-1970. Valor: ½ Crown = 2 Shillings 6 Pence. Material: Cuproníquel (75% Cu, 25% Ni). Peso: 14,14 g. Diámetro: 32,3 mm.
Anverso: Busto laureado joven de la reina Isabel II, leyenda alrededor, + ELIZABETH·II·DEI·GRATIA·REGINA. Grabador: Mary Gillick.
Reverso: Escudo cuartelado coronado y flanqueado por E y R (Elizabeth Regina), leyenda arriba, + FID· ·DEF + (Fidei Defensatrix), denominación, HALF CROWN, y fecha, 1961, debajo. E·F C·T. Grabador: Cecil Thomas.
Más información en el (Enlace).
1 Chelín. 1 Shilling. Elizabeth II. 1962.
Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1954-1970.Valor: 1 Shilling (1⁄20). Material: Cuproníquel (75% Cu, 25% Ni). Peso: 5,66 g. Diámetro: 23,5 mm.
Anverso: Busto laureado joven de la reina Isabel II, leyenda alrededor, + ELIZABETH ·II· DEI · GRATIA · . REGINA. M·G·. Grabador: Mary Gillick.
Reverso: Escudo inglés coronado dividiendo a la fecha, 1962, leyenda arriba, FID DEF, denominación, ONE SHILLING, abajo. W G. Grabador: William Maving Gardner.
Más información en el (Enlace).
25 Centavos. 25 Cents. Elizabeth II. 1965.
País: Estados del Caribe Oriental. Denominación: 25 centavos. Año: 1955-1965. Reina Isabel II (1955 - 1965). Aleación: Cuproníquel. Peso: 6.51 g. Diámetro: 24 mm.
Anverso: Busto de la Reina Isabel II. Leyenda alrededor: QUEEN ELIZABETH THE SECOND. Creador: Cecil Thomas.
Reverso: Embarcación flanqueada por dos 25. Leyenda alrededor, BRITISH CARIBBEAN TERRITORIES. EASTERN GROUP. TWENTY FIVE CENTS. 1965. Creador: Thomas Humphrey Paget.
Más información en el (Enlace).
1 Penique. 1 Penny. Elizabeth II. 1967.
Años: 1954-1970. Material: Bronce. Peso: 9,45 g. Diámetro: 30,8 mm.
Anverso: Retrato laureado de la reina Isabel II joven, leyenda alrededor + ELIZABETH ·II· DEI · GRATIA · REGINA · F: D: M · G ·. Grabador: Mary Gillick. Reverso: Figura sedente de Britannia a la derecha, con tridente en la mano izquierda y escudo con la bandera de la Unión en la derecha, mar detrás con faro a la izquierda, denominación encima ONE PENNY y la fecha, 1967, en el exergo. Grabador: Charles Walter Coombes.
Más información en el (Enlace).
1 Florín. 2 Chelines. Isabel II. 1956 y 1967.
Anverso: 1er retrato de la reina Isabel II mirando con corona de laurel. Leyenda alrededor: + ELIZABETH ·II· DEI · GRATIA REGINA. Diseñador: Mary Gillick.
Reverso: Rosa Tudor en el centro, corona de cardo y trébol. Leyenda alrededor: FID: DEF: E∙F C∙T. TWO SHILLINGS 1953.
Más información en el (Enlace).
50 Nuevos Peniques. 50 New Pence. Elizabeth II. 1969 y 1977.
Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1969-1981. Valor: 50 Pence (0,50 GBP). Material: Cuproníquel (75% Cu, 25% Ni). Peso: 13,5 g. Diámetro: 30 mm.
Anverso: Segundo retrato coronado de la reina Isabel II, con la tiara de las Niñas de Gran Bretaña e Irlanda, leyenda alrededor. Leyenda: ELIZABETH·II D ·G· REG ·F· D· 1969. Diseñador: Arnold Machin.
Reverso: Figura de Britannia sentada junto a un león, con un escudo apoyado en su costado derecho, sosteniendo un tridente en la mano derecha y una rama de olivo en la izquierda, denominación, 50, debajo y leyenda, NEW PENCE, encima. Diseñador: Christopher Ironside.
Más información en el (Enlace).
En la fotografía (1952), Isabel usando la tiara de las Mujeres de Gran Bretaña e Irlanda. Fue un regalo de bodas en 1947 de su abuela, la reina María, quien a su vez la recibió como regalo en 1893 con motivo de su matrimonio con el duque de York (Jorge V). Fue hecha por E. Wolfe & Co. Más información en (Enlace )
2 Nuevos Peniques. 2 New Pence. Elizabeth II. 1971.
Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1971-1981. Material: Bronce (97% Cu, 2.5% Zn, 0.5% Sn). Peso: 7,12 g. Diámetro: 25,9 mm.
Anverso: Segundo retrato coronado de la reina Isabel II a la derecha, con la tiara Mujeres de Gran Bretaña e Irlanda, leyenda alrededor, ELIZABETH · II D · G · REG · F · D · 1971. Diseñador: Arnold Machin.
Reverso: Insignia del Príncipe de Gales, un penacho de tres plumas de avestruz con una corona, leyenda arriba, NEW PENCE, y en la cinta, ICH DIEN, la denominación, 2, se muestra abajo. Diseñador: Christopher Ironside. Más información en el (Enlace).
5 Nuevos Peniques. 5 New Pence. 1971.
Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1968-1981. Valor: 5 Pence (0,05 GBP decimalizada). Material: Cuproníquel (75% Cu, 25% Ni). Peso: 5,65 g. Diámetro: 23,59 mm.
Anverso: Segundo retrato coronado de la reina Isabel II a la derecha, con la tiara Mujeres de Gran Bretaña e Irlanda, leyenda alrededor, ELIZABETH ·II D· G ·REG · F · D · 1970. Diseñador: Arnold Machin.
Reverso: Insignia de Escocia, un cardo coronado real, leyenda arriba, NEW PENCE, denominación, 5, abajo. Diseñador: Christopher Ironside.
Más información en el (Enlace).
La reina Isabel II y el príncipe Felipe posan para un retrato en el Palacio de Buckingham, para conmemorar el 25º aniversario de boda (bodas de plata), en 1972.
25 Nuevos Peniques. 25 New Pence. Bodas de Plata. Silver Wedding. 1972.
Emisor: Reino Unido. Reina Isabel II (1952-2022). Moneda no circulante. Año: 1972.
Composición: Cuproníquel (75% Cu, 25% Ni). Peso: 28,28 g. Diámetro: 38,61 mm.
Emisión conmemorativa: 25 aniversario de la boda de la Reina Isabel II y el Príncipe Felipe.
Anverso: Segundo retrato coronado de la Reina Isabel II, llevando la tiara de las Mujeres de Gran Bretaña e Irlanda, leyenda alrededor, ELIZABETH II D ·G· REG· F·D·. Grabador: Arnold Machin.
Reverso: Las letras coronadas EP dentro de una guirnalda floral, la figura desnuda de Eros en el centro, leyenda y fechas alrededor, ·ELIZABETH AND PHILIP· EP 20 NOVEMBER ·1947-1972. Grabador: Arnold Machin.
Más información en el (Enlace).
50 Peniques. 50 Pence. Elizabeth II. 1973.
Emisor: Reino Unido. Reina Isabel II (1952-2022). Año: 1973. Composición: Cuproníquel. Peso: 13,5 g. Diámetro: 30 mm. Emisión conmemorativa: Entrada en la Comunidad Económica Europea.
Anverso: Segundo retrato coronado de la reina Isabel II, con la tiara de las Mujeres de Gran Bretaña e Irlanda, leyenda alrededor, ELIZABETH II D∙G∙ REG∙ F∙D∙. Grabador: Arnold Machin.
Reverso: Denominación, 50 PENCE, debajo de la fecha, 1973, rodeada por un círculo de nueve manos, símbolo de los nueve miembros de la CEE, que se estrechan en un gesto mutuo de confianza, ayuda y amistad. Grabador: David Wynne.
Más información en el (Enlace).
10 Nuevos Peniques. 10 New Pence. Elizabeth II. 1975.
Reina Isabel II. Años: 1968-1981. Material: Cuproníquel (75% Cu, 25% Ni). Peso: 11,3 g. Diámetro: 28,5 mm.
Anverso: Segundo retrato coronado de la reina Isabel II, con la tiara Mujeres de Gran Bretaña e Irlanda, leyenda alrededor, ELIZABETH ·II D· G· REG· F· D· 1969. Diseñador: Arnold Machin.
Reverso: Parte del escudo de Inglaterra, un león pasante en guardia coronado real, leyenda arriba, NEW PENCE, denominación, 10, abajo. Diseñador: Christopher Ironside.
Más información en el (Enlace).
20 Céntavos de Dólar. 20 Cents. Elizabeth II. 1975.
Emisor: Nueva Zelanda. Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1967-1985. Composición: Cuproníquel. Peso: 11,31 g. Diámetro: 28,58 mm.
Anverso: Segundo retrato coronado de la Reina Isabel II, con la tiara de las Niñas de Gran Bretaña e Irlanda, leyenda alrededor, ELIZABETH II NEW ZEALAND, fecha 1975, debajo. Diseñador: Arnold Machin.
Reverso: Kiwi con denominación, 20. JB. Diseñador: George James Berry.
Más información en el (Enlace).
5 Céntimos. Canadá. 5 Cents. 1980.
Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1965-1981. Valor: 5 Céntimos de dólar canadiense. Material: Níquel. Peso: 4,54 g. Diámetro: 21,21 mm. Entidad emisora: Royal Canadian Mint.
Anverso: Busto de la Reina Isabel II, c. 37 años, con tiara. Leyenda: ELIZABETH II D · G · REGINA. Diseñador: Arnold Machin.
Reverso: Un castor norteamericano sobre el nombre del país, CANADA, valor facial, CENTS, arriba, flanqueado por una hoja de arce. La fecha 1980 abajo. K·G. Grabador: Thomas Shingles. Diseñador: George Kruger Gray.
Más información en el (Enlace).
½ Penique. ½ Penny. Elizabeth II. 1982.
Reina: Isabel II (1952-2022). Años: 1982-1984. Material: Bronce. Peso: 1,78 g. Diámetro: 17,14 mm.
Anverso: Segundo retrato coronado de la Reina Isabel II, llevando la tiara de las Niñas de Gran Bretaña e Irlanda, leyenda alrededor: ELIZABETH·II D· G· REG· F·D· 1982. Grabador: Arnold Machin.
Reverso: Corona de San Eduardo, denominación en letras arriba y números abajo.
Leyenda: HALF PENNY, ½. Grabador: Christopher Ironside.
Más información en el (Enlace).
20 Peniques. 20 Pence. Elizabeth II. 1982.
Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1982-1984. Material: Cuproníquel (84% Cu, 16% Ni). Peso: 5 g. Diámetro: 21,4 mm.
Anverso: Segundo retrato coronado de la Reina Isabel II, llevando la tiara de las Niñas de Gran Bretaña e Irlanda, leyenda alrededor: ELIZABETH II D · G · REG · F · D·. Grabador: Arnold Machin.
Reverso: Rosa Tudor coronada que divide la fecha y la leyenda, TWENTY PENCE 1982. Denominación, 20, debajo. W G. Grabador: William Maving Gardner.
Más información en el (Enlace).
Los Kowhai son pequeños árboles leguminosos leñosos del género Sophora de la familia Fabaceae que son nativos de Nueva Zelanda . Hay ocho especies, siendo Sophora microphylla y S. tetraptera las más conocidas. Las flores del kowhai son consideradas como la flor nacional de Nueva Zelanda.
2 Centavos de Dólar. 2 Cents. Elizabeth II. 1984.
Emisor: Nueva Zelanda. Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1967-1985. Composición: Bronce. Peso: 4,15 g. Diámetro: 21,1 mm.
Anverso: Segundo retrato coronado de la Reina Isabel II, con la tiara de las Mujeres de Gran Bretaña e Irlanda, leyenda alrededor, ELIZABETH II NEW ZEALAND, fecha debajo, 1984. Diseñador: Arnold Machin.
Reverso: Flores Kowhai alrededor de la denominación, 2. JB. Diseñador: George James Berry.
Más información en el (Enlace).
1 Libra. 1 Pound - Elizabeth II. 1985.
Emisor: Reino Unido. Reina: Isabel II (1952-2022). Años: 1985-1990. Composición: Latón de níquel. Peso: 9,5 g. Diámetro: 22,5 mm. Canto: Estriado con la leyenda: PLEIDIOL WYF I'M GWLAD (Galés, 'soy leal a mi país'). Emisión conmemorativa: Gales. Serie: Diademas Reales.
Anverso: Tercer retrato coronado de SM la Reina Isabel II, llevando la Diadema de Estado Jorge IV, leyenda alrededor, ELIZABETH II D·G· REG· F·D· 1985. RDM. Grabador: Raphael David Maklouf.
Reverso: Un puerro, emblema de Gales, rodeado por la Diadema Real. Leyenda: ONE POUND. Grabador: Leslie Durbin.
Más información en el (Enlace).
10 Peniques. 10 Pence. Elizabeth II. 1986.
Emisor: Jersey (Dependencias de la Corona británica). Reina: Isabel II (1952-2022). Años: 1983-1990. Composición: Cuproníquel. Peso: 11,3 g. Diámetro: 28,5 mm.
Anverso: 2º retrato de la reina Isabel II, rodeado de la inscripción QUEEN ELIZABETH THE SECOND, 1986. Grabador: Arnold Machin.
Reverso: Dólmenes de La Pouquelaye de Faldouet en San Martín. Leyenda: BAILIWICK OF JERSEY. TEN PENCE. Grabador: Robert Lowe.
Más información en el (Enlace).
Le Hocq es una zona de la parroquia de St. Clement , en el sureste de Jersey , Islas del Canal. Le Hocq significa "el promontorio" o "el cabo". La torre redonda fortificada fue construida en la década de 1780. Más información en el (Enlace).
1 Penique. 1 Penny. Jersey. 1987.
Emisor: Jersey (Dependencias de la Corona británica). Reina Isabel II (1952-2022). Años 1983-1992.Composición: Bronce. Peso: 3,55 g. Diámetro: 20,32 mm.
Anverso: Retrato coronado de Isabel II. Leyenda: QUEEN ELIZABETH THE SECOND. 1987. Grabador: Arnold Machin.
Reverso: Torre Le Hocq (defensa costera). Leyenda arriba, BAILIWICK OF JERSEY, valor abajo, ONE PENNY. Grabador: Robert Lowe.
Más información en el (Enlace).
1 Penique. 1 Penny. Elizabeth II. 1987.
Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1985-1992. Valor: 1 Penny = 0,01 GBP decimalizada. Material: Bronce. Peso: 3,56 g. Diámetro: 20,3 mm.
Anverso: Tercer retrato coronado de la reina Isabel II, con la diadema de Estado de Jorge IV, leyenda alrededor, ELIZABETH II D · G · REG · F · D · 1989. RDM. Grabador: Raphael David Maklouf.
Reverso: Portillo coronado con cadenas (adaptación de la Insignia de Enrique VII, que actualmente es la Insignia del Palacio de Westminster) con leyenda encima, ONE PENNY, y denominación, 1, debajo. Grabador: Christopher Ironside.
Más información en el (Enlace).
La Diadema de Estado de Jorge IV (1820-1830) la lució el día de su coronación en 1821. La reina Isabel II la utilizó para dirigirse a su coronación desde el palacio de Buckingham a Westminster en 1953. Aparece con ella en ciertas emisiones de billetes y monedas del Reino Unido. Fue encargada a la joyería Rundell & Bridge. Combina cruces patadas con símbolos florales tales como una rosa, un cardo y dos tréboles, los emblemas nacionales de Inglaterra, Escocia e Irlanda respectivamente.
2 Nuevos Peniques. 2 New Pence. Elizabeth II. 1988.
Reina Isabel II (1952-2022). Años: 1985-1992. Material: Bronce (97% Cu, 2.5% Zn, 0.5% Sn). Peso: 7,12 g. Diámetro: 25,9 mm.
Anverso: Busto de la Reina Isabel II con la Diadema de Estado de Jorge IV, leyenda alrededor, ELIZABETH II D · G · REG · F · D · 1988. Grabador: Raphael David Maklouf.
Reverso: Insignia del Príncipe de Gales, un penacho de tres plumas de avestruz con una corona, leyenda arriba, NEW PENCE, y en la cinta, ICH DIEN, la denominación, 2, aparece abajo. Diseñador: Christopher Ironside. Más información en el (Enlace).
2 Peniques. 2 Pence. Isla de Man. 1988.
Emisor: Isla de Man (Dependencias de la Corona británica). Reina Isabel II. Años: 1988-1995. Material: Bronce. Peso: 7,12 g. Diámetro: 25,91 mm. Ceca: Pobjoy Mint (PM), Surrey, Reino Unido.
Anverso: El busto de la reina Isabel II con la diadema estatal de Jorge IV y la fecha a continuación. Leyenda: ISLE OF MAN ELIZABETH II. PM. 1988. Grabador: Raphael David Maklouf.
Reverso: Cruz de piedra con diversas herramientas de trabajo manual (agujas de tejer, huso y canilla, lanzadera, torno de alfarero con la vasija terminada) y la denominación, 2, abajo. Leyenda: ellan vannin (Isla de Man en manés).
Más información en el (Enlace).
En la fotografía la Ermita de St. Helier.
St. Helier es una de las doce parroquias de Jersey , la mayor de las islas del canal, en el Canal Inglés . Más información sobre St. Helier en el (Enlace).
2 Peniques. 2 Pence. Elizabeth II. 1989.
Emisor: Jersey (Dependencias de la Corona británica). Reina Isabel II (1952-2022). Años 1983-1992. Composición: Bronce. Peso: 7,1 g. Diámetro: 25,91 mm.
Anverso: Retrato coronado, Leyenda: QUEEN ELIZABETH THE SECOND, fecha debajo, 1989. Grabador: Arnold Machin.
Reverso: Ermita de St. Helier. Leyenda: BAILIWICK OF JERSEY, valor debajo, TWO PENCE. Grabador: Robert Lowe.
Más información en el (Enlace).
El dragón galés (en galés: Y Ddraig Goch, es decir 'el dragón rojo') es uno de los símbolos oficiales del País de Gales. Aparece en su bandera y es probable que se trate de una reminiscencia de la colonización romana, cuyo ejército utilizaba dragones como estandartes. Enrique VII tomó el símbolo del rey Cadwaladr, colocándolo en un fondo verde y blanco que representa a la Casa de Tudor, cuando se dirigía a la batalla de Bosworth.
1 Libra. 1 Pound. Elizabeth II. 1995.
Emisor: Reino Unido. Reina Isabel II (1952-2022). Año: 1995. Composición: Latón de níquel. Peso: 9,5 g. Diámetro: 22,5 mm. Emisión conmemorativa: Gales. Serie: Emblemas Heraldicos.
Anverso: Tercer retrato coronado de la Reina Isabel II, llevando la Diadema de Estado Jorge IV, leyenda alrededor, ELIZABETH II D·G· REG· F·D· 1995. RDM. Grabador: Raphael David Maklouf.
Reverso: Un dragón galés pasante sobre la denominación, ONE POUND. Grabador: Norman Sillman. Canto: Fresado con la leyenda: PLEIDIOL WYF I'M GWLAD (en galés significa "Soy fiel a mi país").
Más información en el (Enlace).
En la fotografía, el Grabador del reverso de la moneda, Norman Sillman.
Torques celta.
1 Libra. 1 Pound. Elizabeth II. 1996.
Emisor: Reino Unido. Reina: Isabel II (1952-2022). Año: 1996. Composición: Latón de níquel. Peso: 9,5 g. Diámetro: 22,5 mm. Emisión conmemorativa: Irlanda del Norte. Serie: Emblemas Heraldicos. Canto: Estriado con la leyenda: DECUS ET TUTAMEN (GLORIA Y DEFENSA).
Anverso: Tercer retrato coronado de la Reina Isabel II, portando la Diadema de Estado Jorge IV, leyenda alrededor, ELIZABETH II D·G· REG· F·D· 1996. RDM. Grabador: Raphael David Maklouf.
Reverso: Una cruz celta con un anillo central en cuyo interior hay una flor de Pimpinela y en el conjunto un antiguo torques (según la RAE: collar que como insignia o adorno usaban los antiguos), denominación debajo, ONE POUND. Grabador: Norman Sillman.
Más información en el (Enlace).
El faro de La Corbière está situado en la isla de Jersey, fue diseñado por Sir John Coode y se encendió por primera vez en 1874. El haz de luz puede verse a unas 18 millas náuticas (33 km) y fue automatizado en 1976. Más información en el (Enlace).